MamáFerrari: perro
Mostrando entradas con la etiqueta perro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2020

Niños y perros

 Voy a hablar de perros porque en casa lo que tenemos es una perrita, no puedo hablar de gatos porque estaría hablando de algo totalmente desconocido para mi. 

A menudo escucho sobre todo personas mayores decir a una futura mamá que tiene perro, "¿Y que vas a hacer con el perro cuando nazca el bebé?". A mi me hicieron esa pregunta y no me sentó nada bien. Entiendo que los que no tienen mascotas no entiendan que para nosotros son uno mas de la familia y que en la mayoría de los casos no se nos pasa por la cabeza deshacernos del perro cuando llega un bebé a la familia. 

Cuando estaba embarazada mi Dina no se entero de nada, eso de que los perros tienen un sexto sentido y lo huelen... No lo se, mi Dina no hizo nada de eso con las ganas que yo tenia de que se arrimase a la barriga. 

¿Como lo hicimos con la llegada de Jimena?

El día que nos dieron el alta en el hospital, al llegar a casa, Jimena y yo nos quedamos en el coche y mi marido sacó a la perra y la trajo con nosotras, yo la salude y le presenté a Jimena, deje que le oliera el culillo (por sentido común de que los perros hacen eso entre ellos para conocerse) le hablé con cariño y le acaricié mientra reconocía a su "hermana humana". 

Estando en casa siempre dejamos que se acercase a la niña, lógicamente teniendo mil ojos, no dejábamos que le chupara ni nada pero si dejábamos que se acercase  ella a oler, a oler el carro y también dejábamos los pañales un momento en el suelo para que Dina los oliera si le apetecía. 

No se si hicimos bien o mal pero siempre se han llevado muy bien y aparentemente la perra nunca a estado triste ni a tenido comportamientos raros hacia la niña.

Por otro lado desde siempre le hemos hablado a Jimena sobre Dina, explicándole que tiene que acariciarla (no se porque todos los niños quieren tirar de las orejas y del rabo a los animales), que hay que tratar bien a los animales. 

Cuando Jimena era un bebé permitíamos a Dina estar presente en los baños de Jimena y cuando Jimena empezó a andar dejaba que estuviera conmigo mientras bañaba a Dina incluso la dejaba participar.

El deseo de papá y mía siempre a sido que Jimena y Dina tengan una relación sana porque de siempre hemos sabido el montón de beneficios que tienen las mascotas para los niños, os cuento:

- Ayuda a pasar mas tiempo en familia por ejemplo a la hora de pasear al animal.

- Si los niños participan en las obligaciones de un perro, ayuda a que sean mas responsables, dándole de comer, echándole agua en su cacharro, sacándolos a pasear.

- La compañía de una mascota segrega serotonina y aumenta la sensación de felicidad.

- Reduce el sedentarismo si los niños son participes en las salidas del perro.

Diversos estudios han comprobado que los niños que viven con mascotas tienen un sistema inmunológico más fuerte y enferman menos.

Por supuesto siempre que hablo de los beneficios de tener un perro en casa para los niños, es dando por hecho que el perro esta vacunado y desparasitado con regularidad. 


Tengo que reconocer que estas dos tienen una relación muy buena, respetan cada una su espacio pero en algunas ocasiones les gusta chincharse la una a la otra.

Dina y Jimena. Mientras Jimena se defiende de un ataque de lengua de Dina.
Son amor infinito.

Una cosa que hago con mi hija cuando vamos al colegio

La primera idea que tuvimos para llevar a Jimena al cole, era ir andando, pero el cole está a unos 20-25 minutos, en distancia no esta lejos...