MamáFerrari: descalzo
Mostrando entradas con la etiqueta descalzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta descalzo. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de agosto de 2020

Heredar zapatos

Tenemos la costumbre de que los niños vayan heredando zapatos de los hermanos, primos, vecinos o cualquier persona medianamente conocida, ademas hay algunos que heredan de los herederos, 3 pies distintos pasando por unos zapatos.

Voy a contaros porque yo tomé la decisión de que no quería que mi hija heredase zapatos.

Me remonto a mis tiempos mozos cuando salia de discoteca con mis amigas (aquellos maravillosos años) por aquel momentos nos encantaba intercambiar ropa, complementos y zapatos (así parecía que teníamos un armario repleto de modelitos) pues cada vez que yo cambiaba zapatos con mis amigas siempre notaba esa planta extraña, su pie era diferente al mio y su manera de andar también y yo lo notaba. Al tiempo de darme cuenta decidí que dejaba toda mi ropa pero que los zapatos los usaría exclusivamente yo. Esto me ha acompañado todos estos años hasta hoy.

Por ese motivo no quería que mi hija heredase zapatos, sus primeros pasos podrían estar condicionando por la pisada y la manera de andar se otro niño y no me terminaba de convencer la idea. Mi hermana la pobre había guardado durante años un montón de zapatos de mi sobrina para que mi hija pudiera usarlos (estoy muy agradecida por ello).

Cuando la niña todavía no andaba, para la feria le puse unos tacones de flamenca heredados para hacerle la foto y se acabó, son los primeros zapatos que usó. Después cuando la niña empezó a andar, como se que los zapatos suelen ser caros, en su cumpleaños la madrina le regalo unos biomecanics, nuevos para ella y con esos estuvo un invierno entero, también tenia unas atippas que se las ponía algunas veces cuando salíamos a la casa puerta a jugar un rato. Con esos dos pares de zapatos estuvimos un tiempo, solo le compre unos zapatos de vestir para una boda y ese verano se lo pasó prácticamente en pañal y descalza.

Y ahora un trocito que encontre en el blog de www.minishoes.es 

"Según el Colegio de Podólogos de Andalucía, las consecuencias de una mala elección del calzado en la infancia pueden marcarnos de por vida. Advierten de que la pisada de cada niño es diferente, y que, por tanto, el desgaste de los zapatos y las deformaciones que estos sufren afectan al desarrollo de la estructura de los pies de los niños que los reutilicen ya que no se adaptarán bien al pie del pequeño.

Además, los expertos, mencionan que es muy importante no usar zapatos heredados antes de los 8 años de edad, porque es el período en el que se desarrolla el 80 % de la evolución angular y torsional de los pies. Jorge Barnés, el presidente Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía, añade: “Cada niño va adaptando los zapatos a su forma de caminar por lo que utilizar calzado ya desgastado y acomodado a una persona, puede afectar al desarrollo natural de la estructura del pie del menor, generando futuras enfermedades cuando sean adultos; por no hablar de las rozaduras o molestias al caminar”.


¿Vosotras habéis puesto zapatos heredados a vuestros peques?

Dejarme vuestras confesiones jejeje

domingo, 2 de agosto de 2020

Pies descalzos

Hace unos días publique en el feed de instagram una foto de mis pies descalzos explicando que me encanta andar descalza y que ne verano (también en invierno) me gusta ir el máximo de tiempo posible descalza. Ya sabia algunos de los beneficios que esto tiene y me he estado documentando para poner algunos mas, dejo una lista para niños.

Más inteligentes y, sobre todo, más felices.

- Ayuda en el equilibrio, se desarrolla mejor el arco del pié.
- Favorece el desarrollo cerebral.
- Fortalece musculatura, articulaciones y la postura.
- Desarrolla los sentidos.
- Conexión directa con diferentes texturas.
- Ir descalzo es natural.

He visto un montón de actividades donde se ponen cubos con diferentes cosas (agua, arena, hojas, piedras...) para que los niños vayan pasando por encima y sientan las diferentes texturas. En casa nunca lo hemos hecho pero algún día de este verano (ahora que estamos de vacaciones lo haremos. Si que es verdad que mi hija tiene una caja con arena de playa en la azotea, es pequeña pero cuando hace buen tiempo la suelo dejar que juegue hasta "enharinarse".

Mi padre siempre iba detrás nuestras diciendo "ponte los zapatos" y cuando se daba la vuelta, volvíamos a quitárnoslo. Repetía una y otra vez "poneros los zapatos que os vais a resfriar" y ojalá hubiera sabido mi padre cuantos beneficios tiene estar descalzo y el mito tan grande que es eso de resfriarse por llevar los pies descalzos.

Tranquila, tu hijo no se va a resfriar por ir descalzo.

Leyendo mucho encontré esto en la pagina de www.hospiten.com

Hay estudios que demuestran que el enfriamiento de la superficie corporal, por llevar prendas húmedas o el pelo mojado no aumenta el riesgo de infección, incluso cuando se ha inoculado el virus directamente en la nariz. 
 
Conclusión:  NO SE VA A RESFRIAR POR IR DESCALZO. ¡ LOS VIRUS NO PUEDEN ENTRAR POR LOS PIES!

A mi leer esto me dio una alegría tremenda por que yo jamás desde que la niña nació hasta que empezó a andar le he querido poner zapatos y había escuchado lo de resfriarse toda mi vida.

Otro día hablaré del tema de los zapatos heredados que en mi entorno he sido una incomprendida por esto.

¿Vosotras andaos descalzas?¿dejáis a los niños que vayan descalzos?
Dejarme un comentario con lo que queráis. 

Una cosa que hago con mi hija cuando vamos al colegio

La primera idea que tuvimos para llevar a Jimena al cole, era ir andando, pero el cole está a unos 20-25 minutos, en distancia no esta lejos...