MamáFerrari: pecho
Mostrando entradas con la etiqueta pecho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pecho. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de julio de 2020

¿A quién pedirias ayuda en caso de tener problemas con la lactancia?

Mamá A
1er hijo - 3 meses de lactancia
2º hijo - 40 días de Lactancia
3er hijo - lactancia artificial desde el nacimiento

Mamá B
1 hijo - 3 años de lactancia con algunos problemas iniciales.

Pediatra hombre
2 hijos, lógicamente nunca ha dado teta. "Pero algo habrá estudiao"

Enfermera mujer
1er hijo - 4 meses de lactancia lo que permitió el permiso por maternidad.
2º hijo - lactancia artificial desde el nacimiento

Asesora de lactancia
1er y 2º hijo hace lactancia en tándem.

Tienes 5 opciones, a cual de ellas pedirías ayuda si tuvieras complicaciones con la lactancia materna? De quién te fiarías más si te dieran algún consejo sobre lactancia materna?

A menudo escucho a madres decir lo típico de "cada tres horas que es lo que me ha dicho el pediatra", lógicamente yo no puedo callarme y le digo que la Lactancia es a demanda ( o a oferta, según la situación) pero noto en sus caras un "tu que sabrás".

Hierve mi sangre.

No voy a generalizar pero hay muchos profesionales que a diario tratan con madres y niños lactantes y no tienen ni idea de lactancia. No tienen ni idea porque en la carrera prácticamente no tocaron el tema de la lactancia. Hace unos días hablando con una conocida enfermera (y asesora de lactancia) me dijo que prácticamente no estudió nada sobre lactancia, se formó como asesora de lactancia después en estudios privados.

Yo no confiaría mi lactancia en mi madre por haber tenido tres hijos pero prácticamente a ninguna nos dio teta más de 3 meses, mi madre sabrá más que yo sobre cómo criar a sus hijos y algún consejo me podría dar pero sobre Lactancia no.

El pediatra de mi hija nunca a dado teta y se ve en la consulta q tampoco está muy puesto en el tema, tiene dos hijos pero lógicamente tampoco le confiaría mi Lactancia.

Hay enfermeras que me he encontrado en las vacunas que me han recomendado quitar la teta cuando mi hija tenía 6 meses porque "eso ya no le llena" y seguido de "yo a mi hijo solo le pude dar hasta los 2 meses porque se desteto solo". A esta enfermera tampoco pediría ayuda si tuviese problemas con la lactancia. También conozco a enfermeros como Armando Bastida que ese si que sabe de lactancia pero es de los poquitos.

La mamá B me he puesto a mí como ejemplo jejeje no soy asesora de Lactancia pero he pasado por:
- Grietas
- 3 meses de lactancia materna diferida
- corte de frenillo
- varias mastitis y obstrucciones
- varias perlas de leche
Digo yo que algo de idea tendré de cómo solucionar algunos problemillas en la lactancia.

Y por último he puesto a una asesora de lactancia, conozco a varias que son unas fenómenas María, Ana, Noelia, Yurena, Guadalupe, Nadia, Paula, Rosa, Eli, Paloma, Virginia que la conocí a través de Instagram... Y todas ellas llevan varios años de Lactancia, algunas lactancia en tándem que para mí eso es admirable. Yo tuve que confiar el éxito de mi Lactancia en casi todas ellas, si llego a seguir lo que me dijo la primera pediatra de mi hija, mi Lactancia hubiera durado 6 días.

Así que yo defiendo la figura de la asesora de Lactancia, informada y actualizada y defiendo la Lactancia materna.


jueves, 4 de junio de 2020

Sujetadores de Lactancia

Como ya sabéis siempre tengo problemitas con las tallas de los sujetadores. Esto me pasa desde antes de ser mamá. Cada verano entraba en mi propia "depresión" pre verano cuando me ponía a buscar bikinis y todos me quedaban pequeños o grandes según como se mirase.

Hasta el momento de preparar mi boda, no sentí que de verdad tenia un sujetador que cubriera mis necesidades casi al 100%. Encontre un sujetador bonito y que me quedase bien de contorno y copa, lo único "malo" fue el precio, de ahí que no le diera un 10 sobre 10. Hay que mirar el bolsillo.

Cuando me quede embaraza lo primero que note fue mis pechos, mas grandes (suerte la mía), pesados, sensibles... Me dispuse a encontrar un sujetador con las 3 B y fue imposible, y tampoco era el momento idóneo para elegir un sujetador de lactancia, así que tire de lo básico, gran superficie, una talla que entrase aproximadamente dentro de mis medidas, barato y a juir.


¿Cuándo es el mejor momento para elegir un sujetador de lactancia?

Pues el momento ideal es a las 3 semanas de estar amamantando, ya que antes nuestros pechos sufren un montón de cambios, en tamaño, forma, sensibilidad.
Entonces esta bien que una compre un sujetador de lactancia o cualquier otro durante el embarazo para ajustar a la nueva talla, pero el sujetador de lactancia que te acompañará en los próximos meses (o años) se deberá comprar a las 3 semanas.

Es importante que en las 3 primeras semanas, el sujetador que uses sea holgado y sin aros, para evitar obstrucciones o mastitis. 

¿Cómo sabes tu nueva talla?

Medir el contorno por debajo del pecho eso será lo que marque el numero de talla (80,85,90...) para saber que copa necesitas debes medir, con un sujetador puesto que no oprima, el contorno de tu pecho por la parte de mas volumen, que suele ser a la altura del pezón. 

Después hay algunas tablas que convierten tus medidas en las medidas reales del sujetador y asi saber exactamente que talla utilizar.

jueves, 14 de mayo de 2020

Caida del pelo en la lactancia

A diario veo mujeres super preocupadas por la cantidad de pelo que se les cae después de tener un bebé. 

He visto muchísimas diciendo y recomendando un montón de pastillas, suplementos alimenticios para que el pelo no se caiga, me atrevo a decir que la mayoría miente, porque aunque te tomes suplementos el pelo va a seguir cayendo.

Estuve informándome sobre esto.

En el embarazo, el cuerpo se ve revolucionado por las hormonas, y el pelo pues no iba a ser menos.  El cabello sufre cambios debido a que las hormonas placentarias provocan un aumento de la secreción sebácea del cuero cabelludo. Por tanto, los cambios le afectarán de una u otra forma. Algunas tienen pelazo, mientras que en otras el pelo se vuelve quebradizo, grasiento o sin brillo.
Esas hormonas son también las responsables de que el pelo se caiga menos durante el embarazo. 
La secreción de estrógenos mantiene casi todos los cabellos en fase de crecimiento. Por eso esa melena tan fantástica. 
Una vez que la mujer da a luz, después de 2-3 meses despues del parto, se registra una caída masiva del pelo y esto nos preocupa muchísimo. Hasta que no se restablecen las hormonas, tendremos que andar lidiando con esto.

¿Que hacer para fortalecerlo?
Olvídate de gastarte el dinero en pastillas (son sacadineros)
- Alimentación equilibrada.
- Evita en la medida de lo posible secadores, planchas y usa un champú de ph neutro.

Por lo tanto, la lactancia materna no es la culpable de esta caída (a las mamas de biberón también se les cae) Esto es un proceso fisiológico y natural que, aunque no nos guste, debemos pasarlo. 

Animo!

viernes, 3 de enero de 2020

Que suerte


Suerte la mía por poder dar teta tanto tiempo (llevamos 22 meses de Lactancia y lo que nos queda).
Suerte la mía por no conformarme cuando a los 6 días de vida le tuve  que dar a mi bebé su primer biberón porque tenía los pezones ensangrentados y doloridos.
Suerte la mía por buscar información y saber que tenía posibilidades.
Suerte la mía por confiar en mí y saber que yo podía lograr lo que tanto deseaba.
Por confiar en gente desconocida absolutamente y que al instante se volvieron tribu.
Suerte la mía por pedir ayuda.
Suerte la mía por preguntar cada una de mis dudas.
Por pedir ayuda tantas veces hasta dar con la que más me convenía y la acertada.
Suerte la mía por ir a donde tuviera que ir sin importar nada más que mis tetas, mi lactancia y mi bebé.
Suerte la mía por hacer kilómetros y gastar (mucho) dinero bien invertido.
Suerte la mía por llorar, caer, fracasar y volver a empezar.
Suerte la mía por aguantar mastitis y perla de leche en el mismo pecho a la misma vez.
Suerte la mía por sacrificar salidas, esa cervecita que me apetecía o rechazar aquel mojito que me invitaban.
Suerte la mía por sacrificar horas de sueño.
Suerte la mía por no creer que no podía comer ajo ni hacer caso de los miles de mitos tontos que hay en torno a la Lactancia materna.
Si todo esto es tener suerte... Si, soy una suertuda!!!

Una cosa que hago con mi hija cuando vamos al colegio

La primera idea que tuvimos para llevar a Jimena al cole, era ir andando, pero el cole está a unos 20-25 minutos, en distancia no esta lejos...